imagen-pefil

René Estevan Arredondo

Biografía:

Graduado como Técnico Medio en Meteorología en el Centro Meteorológico de Camagüey en 1990. Se gradúa como Ingeniero Electricista en la Universidad de Camagüey en 2003. Obtiene el grado de Doctor en Ciencias Meteorológicas en Mayo del 2010. Inicia su labor en la Estación Lidar de Camagüey en 1994 (actualmente Grupo de Óptica Atmosférica de Camagüey), a cargo del programa de mediciones de la estación, su responsabilidad incluye la operación, mantenimiento y actualización (tanto del software como del hardware) de la estación lidar; y del procesamiento y control de la calidad de las mediciones. Es también responsable de la elaboración y envío de los reportes de la CLS a la Red Vulcanológica Mundial. Como resultado del convenio de colaboración entre el GOA y la estación lidar, se instala un

Sociedad Científica:

Sociedad Meteorológica de Cuba, Filial Camagüey

Artículos


Artículos Año Archivo

Antuña-Sánchez, J. C., R. Estevan, R. Román, J. C. Antuña-Marrero, V. Cachorro, A. Rodríguez and A. de Frutos, 2021, Solar Radiation Climatology in Camagüey, Cuba (1981–2016), Remote Sensing 13(2):169.

2021

Antuña-Marrero, J. C., F. García, R. Estevan, B. Barja and A. Sánchez-Lorenzo, 2019, Simultaneous dimming and brightening under all and clear sky at Camagüey, Cuba (1981–2010), Journal of Atmospheric and Solar-Terrestrial Physics, 190 (1), pp. 45-53.

2019

Antuña-Marrero, J. C., V. Cachorro, F. García, A. de Frutos, A. Rodríguez, D. Mateos, R. Estevan and C. Toledano, 2018, Comparison of aerosol optical depth from satellite (MODIS), sun photometer and broadband pyrheliometer ground-based observations in Cuba, Atmos. Meas. Tech., 11, 2279–2293.

2018

Platero, I. Y., R. Estevan y F. García, 2015, Climatología del albedo de superficie en la Estación Actinométrica de Camagüey, Opt. Pura Apl. 48 (4) 259-269.

2015

García, F., R. Estevan, J. C. Antuña-Marrero, J. Rosas, I. Y. Platero, J. C. Antuña-Sánchez y N. Díaz, 2015, Determinación de la Línea Base del Espesor Óptico de Aerosoles de Banda Ancha y comparación con datos de fotómetro solar., Opt. Pura Apl. 48 (4) 249-258.

2015

Díaz, N., L. Fernández, J. C. Antuña-Sánchez, J. Rosas, A. Rodríguez, F. García, R. Estevan y I. Y. Platero, 2015, Diseño de una fuente conmutada y galvanómetro digital para calibración de respuesta angular de sensores de radiación solar, Apuntes de Ciencia & Sociedad 5 (2).

2015

Antuña-Sánchez, J. C., N. Díaz, R. Estevan, A. de Frutos, y J. C. Antuña-Marrero, 2015, Diseño de una cámara de nubes usando Raspberry Pi., Opt. Pura Apl. 48(3), 199-205.

2015

Barja B., S. Mogo, V. E. Cachorro, J. C. Antuña, R. Estevan, A. Rodrigues and Á. de Frutos, 2013. Atmospheric particulate matter levels, chemical composition and optical absorbing properties in Camagüey, Cuba. Environ. Sci.: Processes Impacts, 2013, 15 (2), 440 – 453, doi: 10.1039/C2EM30854A

2013

Barja, B., Y. Bennouna, C. Toledano, J. C. Antuña, V. Cachorro, C. Hernández, Á. de Frutos and R. Estevan, 2012, Cloud optical depth measurements with sun-photometer in Camagüey, Cuba, Opt. Pura Apl. 45 (4), pp. 389-396.

2012

Antuña, J.C., V. Cachorro, R. Estevan, Á. de Frutos, B. Barja, Y.Benouna, Torres, D. Fuertes, R. González, C.Toledano, G. Kallos, S. Cristos, 2012, Characterizing aerosol optical depth measurements and forecasts of Saharan dust events at Camagüey, Cuba, during July 2009, Opt. Pura Apl. 45 (4), pp. 415-421

2012

Antuña, J. C., R. Estevan, B. Barja, 2012: Demonstrating the Potential for First-Class Research in Underdeveloped Countries: Research on Stratospheric Aerosols and Cirrus Clouds Optical Properties, and Radiative Effects in Cuba (1988–2010). Bull. Amer. Meteor. Soc., 93, 1017–1027.

2012

Barja, B., J.C. Antuña, R. Estevan, S. Mogo, E. Montilla, V. Cachorro y A. de Frutos, 2011, Atmospheric particulate matter fraction measured at Camaguey, Cuba. Preliminary results. Opt. Pura Apl., 44 (1), 115-125.ss., 11, 8777–8799.

2011

Estevan, R., J. C. Antuña, B. Barja, V. E. Cachorro, Á. M. de Frutos, A. Berjón, C. Toledano, B. Torres, R. Rodrígo, T. A. Hernández y C. E. Hernández (2011) Preliminary results of aerosols measurements with sun photometer at Camagüey, Cuba. Opt. Pura Apl., 44 (1), 99-106.

2011

Antuña J. C., C. Hernández, R. Estevan, B. Barja, A. Fonte, T. Hernández, J. C. Antuña Jr (2011) Camagüey’s solar radiation rescued dataset: preliminary applications, Opt. Pura Apl., 44 (1) 43-48.

2011

Estevan, R. and J.C. Antuña, (2010) Efecto radiativo de la erupción del Monte Pinatubo sobre Cuba, Revista Cubana de Meteorología, Vol. 16, No. 1, pp. 90-98.

2010

Estevan R., J. C. Antuña and M. B. Lavorato. (2008) Stratospheric aerosols measurements at CEILAP, Argentina: Two case studies. Opt. Pura Apl., 41 (2), 101-107.

2008

Antuña, J.C., A. Fonte, R. Estevan, B. Barja, R. Acea, and J.C. Antuña, (2008) Solar Radiation Data Rescue at Camagüey, Cuba. Bull. Amer. Meteor. Soc., 89, 1507–1511.

2008

Estevan R., J. C. Antuña. (2006) Updated Camagüey lidar dataset: validation with SAGE II. Opt. Pura Apl., 39 (1), pp. 85-90.

2006

Antuña, J. C., R. Estevan y B. Barja. (2005) Características de los aerosoles en la troposfera alta y la estratosfera baja en el Gran Caribe, en ausencia de perturbación volcánica, Rev. Cubana de Meteorología, 12 (1), pp. 65-72.

2005

Antuña J. C., I. Pomares and R. Estevan. (1996) Temperature trends at Camagüey, Cuba, after some volcanic eruptions. Atmósfera (México), 9, pp. 241-250.

1996

Antuña J. C., R. Estevan and I. Pomares. (1996) Investigaciones sobre efectos climáticos de los aerosoles estratosféricos de origen volcánico en curso en Camagüey, Cuba. Atmósfera (Colombia), 24, pp. 5-12.

1996

Aroche R., J. C. Antuña y R. Estevan. (1993) Variación temporal del coíndice de refracción referido al nivel del mar. Ciencias de la Tierra y el Espacio,21-22: 132-144.

1993

Reportes


Reportes Año Archivo

Antuña, J. C., Estevan, R., Fonte, A., Barja, B., Acea, R., Hernández, C. E. y Hernández, T., (2010). "Rescate de datos actinométricos y servicio de diagnóstico de radiación solar en Camagüey". PNCT No.: 01301216. 126 pp.

2010

Antuña, J. C., Estevan y Barja, B., (2009) "Los aerosoles estratosféricos y las nubes cirros en Cuba y su impacto sobre la radiación solar. Compendio". PNCT No.: 01303177. 725 pp.

2009

Estevan, R. y Antuña J. C., (2007). "Efecto radiativo de los Aerosoles Estratosféricos del Monte Pinatubo sobre Cuba". PNCT No.: 01303177. 15 pp.

2007

Estevan, R. y Antuña J. C., (2006). "Determinación de los índices de correspondencia entre mediciones de aerosoles estratosféricos con el lidar del CMC y el SAGE II". PNCT No.: 01303177. 20 pp.

2006

Antuña, J.C., y Estevan, R., (2006). "Empleo de las observaciones de lidar de Buenos Aires para caracterizar los aerosoles estratosféricos". PNCT No.: 01303177. 8 pp.

2006

Antuña, J.C., Barja B., y Estevan, R., (2004). "Caracterización de los Aerosoles en la Troposfera Alta y la Estratosfera baja, en la Región del Gran Caribe, bajo condiciones de fondo". PNCT No.: 01301165. 25 pp.

2004

Antuña, J.C., Barja B., y Estevan, R., (2002). "Climatología de la extinción por Aerosoles en la Troposfera Alta y la Estratosfera baja, en la Región del Gran Caribe, bajo condiciones de fondo". PNCT No.: 01301165. 25 pp.

2002

Aroche, R., R. Estevan, B. Barja, J. C. Antuña, y I. Pomares, (2000). "Sistema para el Monitoreo de Aerosoles Estratosféricos, SIMAE", PNCT No.: 01303012. 27 pp.

2000

Aroche, R., B. Barja, I. Pomares, R. Estevan, y A. González, (2000). "Repercusión de las Erupciones Volcánicas sobre las Condiciones Meteorológicas en la región del Gran Caribe". PNCT No.: 01303012. 35 pp.

2000

Aroche, R., I. Pomares, R. Estevan, J. C. Antuña, E. Martínez, B. Barja, y A. Arriba, (1999). "Anomalías de las condiciones Atmosféricas bajo la influencia de Aerosoles Estratosféricos". PNCT No.: 01303012. 33 pp.

1999

Aroche, R., I. Pomares, A. Arriba, R. Estevan, J. C. Antuña, E. Martínez, y S. Cervantes, (1998). "Base de Datos Georeferenciados para la evaluación del impacto de los Aerosoles Estratosféricos sobre el Medio Ambiente". PNCT No.: 01303012. 32 pp.

1998