Bienvenidos al Grupo de Óptica Atmosférica de Camagüey
El Grupo de Óptica Atmosférica de Camagüey (GOAC) tiene su origen en el grupo de investigadores formados inicialmente para realizar estudios de los aerosoles estratosféricos en la Estación Lidar Camagüey, de la que tomo su nombre original. El desarrollo natural del grupo como parte de la estrategia de trabajo diseñada a principios de los años 90 del pasado siglo, condujo a la asimilación de conocimientos y know how que permite hoy al grupo continuar las investigaciones sobre los procesos de transferencia de la radiación solar en nuestro país y región, a la vez que comienza a brindar servicios científico-técnicos de alto valor agregado.
El GOAC tiene como Objetivo General
“El estudio de los procesos de transferencia radiativa en la atmósfera para las condiciones de nuestro país.”
El mismo se compone de dos Objetivos Específicos:
- Caracterizar, mediante observaciones instrumentales, los factores que intervienen en el proceso de transferencia radiativa en la atmósfera para las condiciones de nuestro país. (Aerosoles, nubes, etc.)
- Caracterizar los procesos en que intervienen los factores mencionados empleando observaciones instrumentales y simulación numérica.
En cuanto a las funciones del GOAC estas son:
- Realizar las investigaciones que conduzcan al cumplimiento de los objetivos.
- Implementar los resultados de las investigaciones como servicios científico técnico de alto valor agregado para los usuarios internos y externos.
- Formación de capacidades de alto nivel de especialización teórica y/o experimental.Gestionar, de conjunto con las instancias correspondientes de la Delegación y de la DCI del CITMA, la colaboración internacional para la transferencia de tecnología y conocimientos hacia y desde nuestro país.
Recorra nuestra página y conozca como el GOAC cumple con su objetivo y ejecuta sus funciones.
Noticias
prev
next
|